Línea 1 del Metro de Lima celebró con fe y tradición a la Virgen de Cocharcas, Patrona de los ferroviarios
En el Patio Taller de Villa El Salvador, Línea 1 del Metro de Lima celebró la festividad de la Virgen de Cocharcas, Patrona de los ferroviarios, en una jornada marcada por la devoción, la cultura y la unión de sus colaboradores.
Desde temprano, las diferentes áreas prepararon alfombras coloridas y espacios de homenaje, en un ambiente de fe y compañerismo. La procesión recorrió cada altar, con la Virgen llevada en hombros por ferroviarios, en medio de oraciones y muestras de respeto.
La ceremonia incluyó además una paraliturgia y presentaciones culturales, que fortalecieron el sentido de identidad ferroviaria y renovaron el compromiso espiritual de la organización.
Voces de la celebración
El Padre Raúl Cornejo destacó el espíritu de comunidad vivido durante la festividad:
“Cada altar y cada gesto son expresión viva de su fe. Me voy asombrado de cómo han ido mejorando esta manifestación de amor a la Virgen de Cocharcas.”
Por su parte, Rubén Fernández, representante de la Mayordomía de la Superintendencia de Operaciones, subrayó:
“Hoy celebramos con gratitud a la Santísima Virgen de Cocharcas, la Patrona de todos los ferroviarios del Perú. Lo asumimos con orgullo y devoción.”
Durante la ceremonia, Manuel Wu, presidente del Directorio de Línea 1, resaltó el valor de este encuentro:
“Cada equipo es una parte muy importante de este gran sistema que es Línea 1. Esta celebración es algo pequeño que hacemos, pero con un gran propósito: que la Virgen siempre nos cuide.”
Finalmente, se realizó el tradicional traspaso de la Mayordomía, quedando a cargo de la Superintendencia de Ingeniería para el 2026.
Una tradición que se fortalece
La festividad de la Virgen de Cocharcas refleja cómo la fe y el compañerismo marcan el camino de Línea 1, un servicio que no solo conecta a más de 620 mil pasajeros diariamente, sino que también fortalece valores compartidos de respeto, unión y esperanza.